En Acapulco no necesitas buscar demasiado para encontrar tu lugar perfecto frente al mar. Aquí, cada playa tiene su propia energía: unas son tranquilas como abrazo, otras salvajes como catarsis. Ya sea que busques nadar con calma, ver atardeceres infinitos o retarte con olas poderosas, hay un rincón del puerto que vibra contigo.
Playas de Acapulco por tipo de oleaje y temporadas ideales
Playas de bajo oleaje (ideales para nadar y para familias)
Estas playas son perfectas para quienes buscan tranquilidad, seguridad y aguas más calmadas. Son ideales para familias con niños, adultos mayores o quienes no saben nadar muy bien.
Playa: Caleta y Caletilla
Descripción: Aguas poco profundas y con poco oleaje. Muy visitadas por turistas nacionales.
Temporada ideal: Todo el año, pero mejor entre noviembre y mayo por clima fresco.
Playa:Tlacopanocha
Descripción: Pequeña, céntrica y con aguas tranquilas. Ideal para relajarse. Temporada ideal: Octubre a abril, cuando hay menos turistas y el mar está más limpio.
Playa: Majahua
Descripción:Muy tranquila, con oleaje casi nulo. Perfecta para desconectarse. Temporada ideal: Todo el año, pero mayo y junio ofrecen atardeceres hermosos y menos gente.
Playa: Papagayo
Descripción: Familiar, accesible y con condiciones seguras para nadar. Temporada ideal: Diciembre a marzo, temporada vacacional con clima fresco.
Playa: Icacos (zona norte)
Descripción: Aunque es una playa larga, su zona norte es calmada y apta para nadar.
Temporada ideal: Enero a abril, buena visibilidad del agua y temperaturas agradables.
Playas de alto oleaje (para surf, bodyboard o admirar el mar con respeto)
Estas son playas de fuerte oleaje, corrientes más agresivas y no siempre recomendadas para nadar, pero sí para surfear, tomar fotos o ver atardeceres intensos.
Playa:Revolcadero
Descripción: Famosa por sus olas potentes. Solo recomendable para expertos en el mar.
Temporada ideal: Julio a octubre (temporada de oleaje alto y más surfers).
Playa:Pie de la Cuesta
Descripción: Atardeceres espectaculares y mar bravo. No apta para nadar. Temporada ideal: Noviembre a marzo, más segura para caminar cerca del agua.
Playa:Barra Vieja
Descripción: Amplia y salvaje. Oleaje fuerte y mar profundo. Ideal para cabalgatas y comer.
Temporada ideal: Diciembre a abril, menos humedad y mejor acceso.
Tips por temporada:
Temporada seca (noviembre – mayo): Clima más fresco, menos oleaje y mejor para disfrutar playas tranquilas.
Temporada de lluvias (junio – octubre): El mar se agita más; ideal para surfistas, pero no para nadadores principiantes. También se puede ensuciar el agua por corrientes.
Si buscas relajarte, nadar y reconectar con el mar sin miedo, las de bajo oleaje son tu lugar. Pero si estás en modo contemplativo o valiente, Pie de la Cuesta o Revolcadero te van a dar esa dosis de respeto por el océano.
Acapulco para todos: las playas ideales según el oleaje, la temporada… y tu estilo de viaje.
Acapulco no es solo sol, arena y mar. Es una experiencia que vibra diferente para cada persona. Ya sea que busques calma total o quieras sentir el poder del océano, este destino tiene una playa que se adapta a ti… y lo mejor: puedes visitarlo en cualquier época del año.
Aquí te comparto una guía rápida —pero esencial— para elegir la playa perfecta según el tipo de oleaje, la temporada y lo que estés buscando.
Playas de bajo oleaje: el lado tranquilo de Acapulco
Si vienes en familia, viajas con personas mayores o simplemente quieres flotar en el mar sin sobresaltos, hay opciones increíbles para ti:
Caleta y Caletilla: Aguas poco profundas, ideales para nadar sin preocupaciones.
Temporada ideal: noviembre a mayo.
Tlacopanocha: Una joya en pleno centro, con mar tranquilo y ambiente local.
Temporada ideal: Visítala entre octubre y abril, cuando todo es más sereno.
Playa Majahua: Pequeña, pacífica y escondida.
Descripción:El lugar perfecto para respirar hondo.
Temporada ideal: Mayo y junio, ideales para evitar multitudes.
Playa Papagayo: Accesible y familiar.
Descripción: Un clásico con todo lo necesario.
Temporada ideal:Diciembre a marzo, para clima fresco y buena vibra.
Playa: Icacos (norte)
Descripción:Su extremo norte es una maravilla para nadar y remar.
Temporada ideal:Enero a abril es cuando brilla con más calma.
Playas de alto oleaje: para los que aman lo salvaje
¿Eres de los que buscan emociones más intensas, paisajes más crudos y un poco de aventura?
Revolcadero: Ideal para surfistas y quienes quieren sentir el poder del Pacífico.
Temporada ideal: Julio a octubre, temporada de olas.
Pie de la Cuesta: Atardeceres memorables y mar profundo.
Temporada ideal: Noviembre a marzo, cuando puedes admirarla con respeto y sin riesgos.
Barra Vieja: Amplia, hermosa, con comida típica y un ambiente auténtico.
Temporada ideal: Diciembre a abril, más accesible y menos lluvias.
¡Todo el año es temporada en Acapulco!
Lo maravilloso de Acapulco es que no hay mal momento para visitarlo. Cada mes ofrece una experiencia distinta:
En invierno, el clima es ideal para descansar y nadar con seguridad.
En verano, el mar se agita, perfecto para surf y fotos espectaculares.
En primavera y otoño, se equilibra todo: sol, paz y eventos culturales.
Y claro, no olvidemos la gastronomía: desde mariscos frescos en la costa hasta antojitos locales en cada esquina.
Acapulco también es fiesta, deporte y cultura. Cada año, el puerto se llena de eventos como carreras atléticas, torneos, conciertos y festivales. Siempre hay algo ocurriendo, siempre hay algo por descubrir.
Así que ya sabes: si tu alma necesita mar, Acapulco tiene una versión para ti. Te invito a explorar, vivirlo a tu manera y dejarte transformar por su energía.
Nos vemos en Acapulco.