X
Ir a solo unos kilómetros de Acapulco a Pie de la Cuesta y la laguna que comparten dos municipios, donde el nombre por un lado es la Laguna de Pie de la Cuesta y conforme avanza es la Laguna de Coyuca, puede llegar a ser un paseo mágico. Por el lado del mar se tienen el inicio de mas de 100 kilómetros de playa que recorre varios municipios, playas casi vírgenes, solo pausadas por barras de ríos y lagunas que visten nuestra costa grande de Guerrero.

La playa de Pie de la Cuesta es el sitio idóneo para ver una magnifica vista de un atardecer, donde grandes olas rompen para ver a través de estas un delfín retozando o grandes peces recorriendo esta ola cual agiles surfeadores y en la época de invierno es posible a lo lejos ver ballenas en sus migraciones anuales mientras disfrutan de las templadas aguas de nuestro litoral.

Muchos son los restaurantes y hospederías en esta franja de playa cuentan con vistas increíbles al Océano Pacifico. Pero es en la Laguna donde también se encuentran no solo restaurantes y hospederías, aquí se han desarrollado pequeñas marinas con servicios de esquí acuático por sus aguas planas que permiten la practica de este deporte y sus variables y donde se han celebrado campeonatos mundiales de estas especialidades.

Es aquí donde se inician los recorridos, desde el embarcadero en la Laguna de Pie de La Cuesta, de tours ecológicos y observación de aves. Se puede llegar por una carretera a la Barra, conocida como barra de Coyuca, donde se une esta laguna en la época de lluvias con el Pacifico al abrirse por la subida de nivel de ésta. Es cuando empieza un ciclo de la naturaleza donde entran y salen diferentes especies de los cuales los pescadores obtienen su sustento y permite una depuración natural, conservando sus manglares prístinos, y es también una fuente económica por sus alrededores como son las plantaciones de coco, plátano y papayas, ahora complementada con el desarrollo de acuacultura y cultivo de camarones.