X
Foto panorámica de La Quebrada
Compartir
Compartir
¿Conoces la historia de La Quebrada?
30 de diciembre de 2019
Foto panorámica de La Quebrada
Fuente México desconocido

Acapulco como lo conocemos, siempre ha sido privilegiado con un clima cálido en cualquier época del año, sin embargo el puerto ha sufrido ciertas transformaciones para convertirse en lo que ahora es.

Pero quién iba a decir que durante el siglo XVIII el mismo calor del puerto era el mismo que podía proliferar y propagar enfermedades como el cólera y escorbuto a sus habitantes pero también a los que llegaban para recibir al galeón de Manila.

Un día el doctor de la corona española Francisco Javier Balmis, sugirió que uno de los cerros más grandes de Acapulco fuera dinamitado para que entrara aire limpio y fresco a la ciudad.

Balmis llegó al puerto acompañado de dos niños huérfanos portadores de viruela y de la cual el doctor se encontraba en busca de la cura.

Posteriormente se iniciaron los trabajos para hacer a demolición del cerro a cincel y marro en mano pero las labores tuvieron que ser detenidas ya que la gente continuaba enfermando.

Fue hasta 1876 cuando el coronel acapulqueño José María Lopetegui retomó las actividades para abrir la brecha que ventilaría al puerto utilizando dinamita para acelerar el trabajo. Así pues se hicieron estallar 300 metros de longitud lo que permitió con gran éxito que el calor disminuyera y Acapulco recibiera una buena cantidad de aire que ventilara a sus habitantes.

Actualmente esta área que fue dinamitada hoy la conocemos como La Quebrada el símbolo mundial por su espectáculo de clavados y el lugar más visitado para disfrutar las mejores puestas de sol.
También te puede interesar...