X
Ejemplar de cerámica más antiguo hallado en todo Mesoamérica encontrada en Puerto Marqués fechada en 2400 A.C.
Compartir
Compartir
Cronología de Acapulco
16 de marzo de 2021
Ejemplar de cerámica más antiguo hallado en todo Mesoamérica encontrada en Puerto Marqués fechada en 2400 A.C.
Fuente: Ginés Sánchez

De acuerdo con investigaciones e historiadores que han escrito sobre la historia de Acapulco, los primeros asentamientos se llevaron a cabo durante el año 3000 a. C. sin embargo los registros oficiales constan a partir del siglo XIII.

El 13 de diciembre de 1521 el capitán Francisco Chico quien exploraba “el mar del sur” bajo la tutela de Hernán Cortés descubre Acapulco, esto sucede a raíz de encontrar territorio en el que se pudiera construir y al naufragar en la bahía decide bautizarla con el nombre de Santa Lucía debido a que en España celebraban a la virgen que lleva el mismo nombre.

Pero de acuerdo a lo que relata la historia, fue hasta el 12 de marzo de 1550 Acapulco es fundado por mandato del Virrey, Fernando de Santa Ana y 29 jefes de familia como la Ciudad de los Reyes pero fue hasta el siglo XX la fiesta principal de puerto.

Para el 27 de junio de 1873 se concibe oficialmente como Acapulco de Juárez impuesto por la legislatura local en honor al fallecimiento de Benito Juárez acaecido en 1872.

El 11 de noviembre de 1927 el presidente de la federación mexicana Plutarco Elías Calles hizo abrir paso con dinamita para conectar Xaltianguis con Acapulco y así iniciar la nueva era turística con la llegada de los primeros 12 automóviles.

Como dato adicional cabe mencionar que hay estudios arqueológicos que indican existe un ejemplar de cerámica más antiguo hallado en todo Mesoamérica (`cerámica pox` o `pox pottery`) que fue encontrada en Puerto Marqués, y está fechada en 2400 A.C.
También te puede interesar...