X
Se refuerza la limpieza en playas de Acapulco con jornadas conjuntas entre gobierno prestadores de servicio y ciudadanía
30 de julio de 2025
En un esfuerzo coordinado por mejorar la imagen del destino y preservar el entorno natural, el gobierno de Guerrero y representantes del sector turístico han intensificado las labores de limpieza en las principales playas del puerto. La estrategia tiene como objetivo garantizar espacios más limpios, seguros y sostenibles tanto para visitantes como para habitantes locales.

Desde hace semanas, brigadas compuestas por trabajadores de la Promotora de Playas, prestadores de servicios turísticos, comerciantes establecidos y voluntarios, se han desplegado en diversas zonas de la franja costera para realizar trabajos de limpieza integral. Las labores incluyen recolección de residuos sólidos, barrido manual, cribado de arena y limpieza de accesos a las playas.

Este esfuerzo se concentra en más de 20 playas, entre ellas Honda, Manzanillo, El Golfito, Caleta, Caletilla, Papagayo, Icacos y Revolcadero, todas ellas ubicadas en las zonas más visitadas del puerto. La selección de estos espacios responde a la necesidad de mantener en óptimas condiciones aquellas áreas con mayor concentración turística y actividad económica.

Uno de los pilares fundamentales de esta iniciativa ha sido la colaboración directa del sector turístico. Trabajadores de playa, vendedores ambulantes regulados, restauranteros y operadores de servicios acuáticos se han sumado voluntariamente a las jornadas, conscientes de que la buena imagen del destino impacta directamente en sus ingresos y en la experiencia de los turistas.

Además, la ciudadanía ha respondido de forma positiva, integrándose a las actividades y reforzando el mensaje de que el cuidado de las playas es una responsabilidad compartida. En estas acciones se refleja un cambio cultural que apunta hacia una mayor conciencia ecológica y sentido de pertenencia.

De acuerdo con autoridades estatales, estas labores no solo buscan embellecer la franja costera, sino también ofrecer una mejor experiencia a quienes eligen Acapulco como destino para vacacionar. El mantenimiento continuo de las playas contribuye a la seguridad, comodidad y bienestar de los visitantes, lo cual se traduce en una percepción positiva del puerto a nivel nacional e internacional.

“El trabajo conjunto nos permite avanzar hacia un modelo turístico responsable, que no solo atraiga visitantes, sino que conserve la riqueza natural que nos distingue”, expresó uno de los voceros del programa de limpieza.

Estas acciones se enmarcan en una visión de turismo sustentable que busca minimizar el impacto ambiental de las actividades humanas en zonas costeras. A través de estas jornadas, se promueve una cultura de respeto al medio ambiente, donde cada actor social —autoridades, empresas y ciudadanos— desempeña un papel crucial en la conservación de los ecosistemas marinos.

Además, se contempla la implementación de nuevas estrategias de concientización, como campañas informativas sobre el manejo adecuado de residuos, y la promoción de prácticas amigables con el entorno, especialmente entre los jóvenes y nuevos emprendedores del sector turístico.

Este programa de limpieza no es una acción aislada, sino parte de un proceso continuo para fortalecer la resiliencia del puerto tras los embates de fenómenos naturales recientes. En un contexto donde la recuperación turística es vital, cuidar de las playas es también cuidar de la economía local, del bienestar de las familias acapulqueñas y del prestigio del destino.

La suma de esfuerzos entre gobierno, sociedad civil y sector empresarial marca un precedente de trabajo conjunto que busca garantizar un Acapulco más limpio, más competitivo y más comprometido con el cuidado de su patrimonio natural.
También te puede interesar...