X
Acapulco en los años 50
1 de diciembre de 2020
En los años 50, transportarse de una ciudad a otra vía terrestre poseía una esencia majestuosa que permitía conectar con la naturaleza, sentir libertad y vivir de una manera excepcional.
Para escapar del bullicio de la ciudad y trasladarte a las cálidas aguas de la bahía de Santa Lucía debías utilizar la carretera México – Acapulco y recorrer 379 kilómetros de distancia. Entre más se avanzaba mayor se sentía el cambio de temperatura. Del mismo modo, los paisajes, la vegetación y los colores de la naturaleza se transformaba en diferentes tonalidades en color verde hasta que por fin se lograba ver el azul puro del océano con terrenos de playa sin tanta infraestructura.

Es importante recordar que durante esta época, recientemente se había inaugurado la Av. Costera Miguel Alemán (28 de febrero de 1949), habían pocos hoteles y al mismo tiempo se abrían las puertas del Aeropuerto de Acapulco, el tránsito vehicular era ligero, los días de playa interminables y las puestas de sol más románticas que podrían existir.

El turismo que visitaba el puerto estaba maravillado al abrir los ojos y mirar la hermosa bahía a sus pies desde la habitación donde se alojaba, disfrutar de la relajante brisa acompañada de una buena bebida en mano, playa, sol y postrado sobre una toalla en la arena o camastro.

Por las noches, la gente se trasladaba de Caleta en busca de cabarets que permitieran el entretenimiento y la fiesta con buen ambiente hasta el amanecer.

El Acapulco de los 50’s es una etapa que marcó precedentes en su historia, cultura y tradición. Se grabaron películas; presidentes, actores y estrellas de Hollywood se alojaron y adoptaron a este destino turístico como suyo y en su mayoría obtuvieron propiedades para continuar sus vidas es este paradisiaco lugar.
También te puede interesar...